Escrito por GE Healthcare
En estos momentos, se están desarrollando muchas conversaciones positivas en el sector de la asistencia sanitaria. La tecnología como facilitador, la TI como integrador, la inteligencia artificial como futuro. Sin embargo, los retos habituales que plantea ahorrar dinero, preparar los servicios clínicos para el futuro y seguir ofreciendo los mejores cuidados a los pacientes son cuestiones clave que se nos plantean a diario.
Mantener los servicios en funcionamiento mientras se reducen los costes
Le presentamos a Charles. Es el director ejecutivo de un gran hospital del Reino Unido para casos agudos. Es un hombre muy ocupado que se enfrenta a numerosos retos financieros, operativos y clínicos en su puesto de trabajo al mismo tiempo que garantiza a los pacientes el nivel de cuidados más alto en su área local.
Su principal preocupación ahora es, "¿Cómo puedo hacer frente a un número cada vez mayor de pacientes y exámenes de adquisición de imágenes y reducir los costes al mismo tiempo?". Se enfrenta a la posibilidad de que el 22 % de sus radiólogos especialistas se jubilen en los próximos 3 años y su tasa de desocupación es alta constantemente. A medida que profundizamos en las preguntas sobre la sostenibilidad de mantener sus servicios en funcionamiento, queda claro que, si la situación no se soluciona urgentemente, existe un riesgo real para la atención al paciente.
¿Está preparado para una transformación digital más inteligente?
Reunir datos dispares para mejorar la atención al paciente
Marie es la directora de sistemas de información de un hospital universitario de Bélgica. Su constante quebradero de cabeza es saber que actualmente hay muchos datos en sistemas de diversos proveedores disponibles en su organización que podrían resultar beneficiosos para la atención al paciente, pero no tiene forma de reunirlos y asociarlos al paciente.
"¿Cómo puedo aprovechar las ventajas de las decisiones basadas en datos para habilitar la medicina basada en evidencias?", me pregunta. Por ejemplo, en cardiología, su equipo sabe que hay datos en la HCE, también en el laboratorio de cateterismo y hay más en el equipo de ultrasonidos EchoPac y en otros dispositivos de ultrasonidos.
Las respuestas siguen remitiendo a la interoperabilidad
La respuesta a los problemas de Charles y Marie radica en la interoperabilidad y en sacar el máximo partido de los recursos con los que ya cuentan, ya sean médicos, técnicos o equipos.
Se trata de descomponer los silos organizativos y técnicos para que toda la información esté en un único lugar con el fin de facilitar el proceso de toma de decisiones. Esto puede proporcionar a los médicos un registro completo de las imágenes adquiridas de los pacientes en cualquier momento y lugar con el objetivo de mejorar la atención al paciente y proporcionar datos mejorados para analizar los resultados clínicos o para utilizarlos como herramienta de toma de decisiones.
A continuación, los datos basados en estándares se pueden conectar mediante análisis avanzados para identificar y eliminar ineficiencias y mejorar el rendimiento. Los datos basados en estándares también se pueden analizar mediante inteligencia artificial (IA), que puede ser el primer paso hacia la salud de precisión.
También se trata de agilizar la colaboración con médicos y pacientes con el objetivo de mejorar la calidad del servicio al paciente y reducir los tiempos de respuesta. La carga de trabajo se puede distribuir entre radiólogos en diferentes ubicaciones de una red de hospitales. Las herramientas de colaboración también permiten a los médicos trabajar de forma remota, lo que puede ayudar a superar la escasez de especialistas.
Con el fin de reducir los cuellos de botella en la gestión de la atención sanitaria, las respuestas a las preguntas frecuentes procederán de una estrecha colaboración entre la industria y la asistencia sanitaria, lo que impulsará la necesidad de conectividad e implantará tecnología de estándares comunes.
Como proveedor de servicios sanitarios, debe exigir la interoperabilidad de sus proveedores y estar abierto a establecer colaboraciones que puedan ayudar a romper barreras.
Smart Connected Solutions
¿Desea comenzar a ser más estratégico con respecto a la interoperabilidad?
Las soluciones de GE Healthcare, que incorporan tecnología Intel®, ofrecen el rendimiento, la fiabilidad y la seguridad que une a los proveedores, los pacientes y la información inteligente en el punto de cuidados, para ayudar a conseguir unos tiempos más rápidos para realizar descubrimientos y lograr mejores resultados.