De Belen Soto Bodí, Directora jefe de análisis de éxito del consumidor e inteligencia artificial, Healthcare Digital, GE Healthcare, EMEA
Los datos en el ámbito de la salud están creciendo exponencialmente. Necesitamos explotar ese potencial, que nos ayudará a responder a muchas preguntas clínicas, financieras y operacionales que se plantean diariamente a los responsables de la gestión de la sanidad.
La captura y consolidación de los datos brutos de dispositivos y sistemas de información dispersos a lo largo de la organización ayudará a formar una imagen más clara durante el proceso de la toma de decisiones. No es ni mucho menos una tarea sencilla y es aquí donde las herramientas estadísticas estándares se ven habitualmente sobrepasadas. Así pues, ¿Cómo podemos tener una mejor comprensión del significado tras los volúmenes crecientes de datos?
Presentamos Edison, la plataforma para desbloquear la escala analítica
Recientemente, un consorcio de servicio radiológico de Reino Unido que abarca muchos hospitales en 7 organizaciones regionales del NHS, llamados «trust», aprovechó la potencia de la plataforma Edison de GE Healthcare para construir una solución de Business Intelligence para la toma de decisiones informadas y justificadas en los procesos de informado radiológico. Existe una tendencia al alza para la subcontratación del informado de exploraciones para equilibrar las altas cargas de trabajo frente a la falta de recursos de profesionales y los objetivos de tiempos de realización de informes. Esta tendencia está incrementando la carga financiera en los consorcios hospitalarios en 4.7 millones de libras al año. ¿Podría el NHS utilizar este dinero para realizar una gestión diferente de los procesos de informado?
GE Healthcare utilizó la plataforma Edison para analizar los datos y suministrar información acerca de la cantidad de trabajo subcontratado, el coste de ese trabajo, y cuanto podría ser realizado internamente.
Durante el primer año de la iniciativa, a través de la información precisa sobre la actividad en número de exploraciones y carga de trabajo de informado, se obtuvo una reducción del 30% en la subcontratación de informes. Estos datos ayudaron a los responsables a entender la capacidad interna necesaria en radiólogos y técnicos de radiología y permitió la remodelación de los recursos a través de una bolsa de radiólogos para asumir la carga de trabajo de horas extra e informado adicional.
Cuestiones clave de big data para respuestas claras
Los resultados del uso de Edison proporcionaron respuestas claras y concisas a través de cuadros de mandos e indicadores visuales de rendimiento, lo que ayudó a los gestores a obtener una visión general de la información clave, como puede ser la productividad o los tiempos de informado, tendencias históricas y comparativas entre costes de informado, hasta información sobre capacidades individuales de informado.
Las aplicaciones de Edison son un catalizador del cambio. En este caso, en el campo de la radiología permitió el acceso al análisis a cantidades significativas de datos de equipos médicos y actividad de informado de sistemas de información, que a su vez aportaron respuestas a preguntas clínicas. De igual manera y en otras especialidades críticas o en funciones de gestión central ofrece el potencial necesario para realizar las preguntas adecuadas para obtener información clave que permitan reformular la eficiencia futura en los entornos sanitarios modernos.
¿Está interesado en saber más sobre la IA?
Vea nuestro webinar Embrace AI, don’t fear it!
Durante la discusión en vivo, nuestro panel de líderes de pensamiento responden a preguntas clave sobre análisis e inteligencia artificial :
- ¿Cuál es el estado de la IA comparado a las expectativas?
- ¿Cómo y dónde impactará principalmente la IA a la atención sanitaria?
- ¿Cómo podemos asegurar que el uso de la IA es un éxito?